El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa conversó con trabajadores de aplicaciones de entrega de comida rápida para acordar medidas de protección laboral y brindar desde el estado herramientas que mejoren los derechos a los repartidores.
“Estamos poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación”, expresó el candidato. Asimismo, destacó que el objetivo es que los repartidores no tengan accidentes y no se queden sin ingreso, ni pierdan el derecho jubilatorio.

Lo que busca el ministro con esta medida, es garantizar la protección por parte del Estado. Por esta razón, informaron que se hará una prueba de 60 días a partir del 15 de diciembre para analizar los resultados y crear un proyecto de ley que regule la actividad.
En este sentido, será un proyecto elaborado por trabajadores, empresas y dueños de las aplicaciones. El objetivo es llegar a más de 600.000 argentinos que utilizan las apps como única fuente de empleo, y muchas veces como segundo trabajo.
En la misma sintonía, el Ministerio de Transporte aseguró la construcción de 25 estaciones de descanso, ubicados en las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires para que los trabajadores dispongan áreas de descanso, conectividad, baños, cámaras de seguridad y energía, locker, y máquinas expendedoras de comida, ya que es cotidiano ver a los repartidores en esquinas o en plazas.
También te puede interesar: TECNICATURA EN BIOTECNOLOGÍA: LA NUEVA CARRERA QUE AÑADIÓ EL CUDI DE LA MATANZA