A través del decreto 433 que se publicó esta mañana en el Boletín Oficial, se prolongó el acuerdo de precios justos con más de 340 empresas asociadas hasta el 31 de diciembre. De esta forma, las principales marcas de productos de consumo masivo que se comercializan en las grandes cadenas de supermercados tendrán su renovación en todo el país con la finalidad de acercar el consumo a las personas afectadas por la inflación.
Así, el documento consigna: “Al persistir los acontecimientos económicos-financieros que afronta el país, se considera pertinente establecer la vigencia de las disposiciones del Decreto hasta el 31 de diciembre de 2023,con el fin de continuar con la aplicación de políticas que tienden a brindar soluciones apropiadas para amortiguar el impacto en el ámbito social, económico y productivo”.
Si bien había rumores que el programa iba a tener vigencia hasta el 19 de noviembre, finalmente se dio a conocer que el acuerdo firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Economía, Sergio Massa regirá hasta fin de este año.
En el programa participan más de 340 empresas y contempla un aumento de 5% en combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas determinados por la inflación del país.
También te puede interesar: PRINCIPALES EJES DEL ECUENTRO DE KICILLOF Y MASSA CON INTENDENTES